como lo mencionamos el sexo es determinante tambien por ejemplo: las mjeres suelen madrar mas rapido que el hombre, ya que la mujer a la edad de 18 años ya se comporta como adulto y el hombre sige comportandose como tal a su edad.
la adolescencia otra de sus caracteristicas es la rebeldia, que ostenta y que la manifista mas que nada en su entorno familiar adulto, por ejempl los padres, que muchos suelen ser los receptores de ese comportamiento. en la psicologia esta situacion tiene que ver por la busqueda de identidad y es donde enfrentan muchos conflictos.
al adolescente es facil de dectectar, ya que generalmente su comportamiento y edad en particular, presenta caracteristicas que lo identifican y lo reconocen como tal. entre ellas poemos destacar: el desarrollo de pensamiento abstracto, y formal, el establecimiento de la edentidad sexual, la fortificacion de vinculos como la amistad, convirtiendose los amigos en aquellos pares se identifica, tal cual y con los que tambien vive e intercambia aquellos cambios fisicos que aveces suelen ser tan traumaticos de charlar con los padres pero no asi con los amigos de la misma eded por que estan pasando por lo mismo.
Educacion
suele definirse como el proceso de socializacion de los individuos. al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. la educacion tambien implica una concienciacion cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores.
Educacion: del latin educere ¨guiar, conducir¨ o educare ¨ formar o instruir¨ puede definirde
Es necesario editar esta entrada, no llega realmente a establecer el contacto que tiene la educación con el adolescente y viceversa, además de revisar la ortografía y procesar la información de manera personal, al menos parafrasear.
ResponderEliminar